¿Qué es ciudad perdida?
CIUDAD PERDIDA, también es conocida como TEYUNA, es un lugar mágico lleno de espectaculares paisajes, imponentes montañas, un destino imperdible para cualquier persona amante de la naturaleza, el senderismo y la aventura. En esta oportunidad te contaremos cómo llegar a este imponente lugar desde Santa Marta, así como también, información detallada para vivir esta experiencia, recorrido, precios, planes y recomendaciones para que tu visita sea inolvidable.
¿Dónde queda Ciudad Perdida?
Se encuentra ubicada dentro del Parque Nacional Natural Sierra Nevada de Santa Marta, en el departamento de Magdalena, en la región del Caribe colombiano. Esta zona arqueológica es muy antigua, fue descubierta en el año de 1970, desde entonces se ha buscado preservar este invaluable legado histórico, arquitectónico y cultural de la civilización Tayrona.
¿Cómo llegar a Ciudad Perdida?
Santa Marta es la ciudad más cercana a Ciudad Perdida, la única forma de llegar a Ciudad Perdida es con un tour organizado. Es Importante aclarar e informar que no es posible ir a Ciudad Perdida sin guía, No se permite el acceso por cuenta propia o sin guías, es obligatorio contratar un viaje organizado y tener todos los permisos de ingreso. Además, no existe un tour de 1 día a Ciudad Perdida ya que no hay carreteras que lleven directamente a la zona arqueológica. Para ello las agencias cuentan con planes de viaje guiado que van desde 3, 4 y 5 días, durante los cuales tendrás que caminar alrededor de 60 kilómetros ida y vuelta, para llegar a las terrazas de Ciudad Perdida. Aquí puedes solicitar información sobre los planes disponibles que incluyen traslados, hospedaje, alimentación, permisos de ingreso y guías locales.
El nivel de exigencia para este tour es medio, por lo que es recomendada únicamente para personas activas, con buen estado físico, Aunque el camino no presenta muchos ascensos, puede resultar extenuante debido a la distancia y al calor característico de la región. Serán 1.200 escalones que te llevarán hasta este lugar arqueológico con una gran y fascinante historia.
¿Cuál es la mejor época para visitar Ciudad Perdida?
Los mejores meses para visitar Ciudad Perdida y vivir esta fantástica experiencia va desde junio hasta mediados de agosto y desde enero hasta principios de marzo, ya que corresponden a la temporada seca y es más factible recorrer los senderos, durante los meses de lluvia, los senderos se llenan de lodo y el esfuerzo físico requerido es mayor, sin embargo, durante estos meses también se organizan salidas. En septiembre el parque arqueológico cierra al público, esto con el fin de oxigenar la madre tierra y los habitantes indígenas practican sus rituales sagrados, para la limpieza de la naturaleza misma. Para este año 2024, el sendero de la Ciudad Perdida estará cerrado desde el 15 hasta el 30 de septiembre.
¿Qué incluye el viaje a Ciudad Perdida?
Este viaje a Ciudad Perdida incluye transporte ida y vuelta desde la ciudad de Santa Marta, donde te pueden recoger en el lugar de hospedaje, y de regreso puedes quedarte en el mismo lugar de recogida o un lugar diferente. El plan también incluye alojamiento en campamentos de campesinos e indígenas, alimentación completa, hidratación, guía bilingüe (si se requiere), recorrido guiado, entradas al parque y seguro de asistencia médica para el viajero. Durante el trekking, tendrás la oportunidad de visitar Comunidades Indígenas, donde te recibirán sus habitantes y líderes, para compartir aspectos de su cultura, tradiciones, mostrar cómo se fabrican las mochilas, ofrecer sus artesanías y explicarte el significado de este lugar ancestral y su legado. Aquí puedes solicitar información sobre los planes disponibles que incluyen traslados, hospedaje, alimentación, permisos de ingreso y guías locales.
¿Cuál es el precio del viaje a Ciudad Perdida?
Los precios varían de acuerdo al plan que se adapte a tus necesidades, como lo comentamos anteriormente se ofrecen Planes de 3 días y 2 noches, este plan es más exclusivo y exigente por tanto el costo hasta el momento es de 2,950,000 COP por persona. Plan 4 días y 3 noches, es el plan más solicitado por los viajeros, hasta el momento tiene un costo promocional de 1,800,000 COP por persona hasta el 31 de diciembre, las reservas para el año 2025 tendrán un costo habitual de 2,150,000 COP por persona. Plan 5 días y 4 noches, en caso de optar por este plan, se realiza la misma travesía del Plan 4 días y 3 noches, con la diferencia que en el cuarto día realizamos un desvío al sendero las Cascadas, donde disfrutarás de varias cascadas y sus alrededores y en el quinto día de esta travesía, en horas de la tarde saldremos de regreso a la ciudad de Santa Marta. El plan tiene un costo de 2,150,000 COP por persona.
Aquí puedes solicitar información sobre los planes disponibles que incluyen
traslados, hospedaje, alimentación, permisos de ingreso y guías locales.
Recomendaciones para visitar Ciudad Perdida
- Inicialmente, es necesario reservar tu viaje con varios días de anticipación, para garantizar la disponibilidad de cupos.
- Este tour se realiza con un mínimo de una persona, en total serán varias personas
que al igual que tú buscan descubrir mágicos lugares, incursionar en una nueva
aventura, que le llene de una experiencia sin igual. - El nivel de exigencia para este tour es medio, por lo que es recomendada
únicamente para personas activas, con buen estado físico y buena salud. - La exigencia radica en caminar bajo la humedad tropical de la sierra y el intenso sol
de la tarde. Por lo tanto, es importante llevar una buena hidratación, bloqueador
solar, gorra y dinero en efectivo por si quieres comprar algo en el camino. - Asegúrate de llevar una maleta liviana, ya que la llevarás contigo al hombro durante 4 o 5 días de caminata.
- El clima es caluroso y húmedo durante el día, por lo que recomendamos usar ropa
cómoda, camisetas y pantalones cortos para caminar. - Si traes un equipaje grande debido a que viajarás por varias semanas en Colombia o Santa Marta, ten en cuenta que puedes dejar el exceso de equipaje con total seguridad en la oficina de los guías.
¿Qué llevar al viaje?
- Bloqueador solar y labial (ideal si es natural).
- Gafas de sol, con filtro UV.
- Repelente para insectos.
- Cantimplora, termo o camelback.
- Toalla de uso personal para usar durante las caminatas.
- Morral pequeño de máximo 20L para equipaje durante el viaje.
- Como el clima es húmedo, una muy buena opción es llevar toda la ropa en bolsas herméticas.
- Elementos básicos de aseo personal (Papel higiénico, jabón y shampoo).
- Documentos del viajero: pasaporte, tarjeta de identidad o cédula de ciudadanía y carnet de seguro médico.
- Lleve sus medicamentos personales.
- Dinero en efectivo.
¡Sumérgete a la aventura de explorar una de las ciudades más antiguas y más fascinantes de América Latina, Ciudad Perdida!