Tour a Guajira desde Santa Marta

Descubre la magia de la Guajira colombiana en un viaje exclusivo:

Un tour de 3 días y 2 noches recorriendo alta guajira, Acompañado por  guías desde la ciudad de Santa Marta. Desde donde tendremos la oportunidad de Visitar las comunidades  Arhuaco, Wiwa y la comunidad Wayuu en La guajira

Valor del tour: 1,750,000 COP

Reserva tu lugar ahora y sé parte de esta aventura cultural.

RESERVA CON: 220,000 COP

Peso colombiano - COP
  • Peso colombiano - COP
  • United States dollar - USD
Categoría:

Tour a la guajira con Guías indígenas.

En el exclusivo viaje a la Guajira, los llevaremos a conocer las tres comunidades indígenas
(Arhuaco, Wiwa y wayuu) en la región caribe de Colombia, una experiencia única que les
permitirá sumergirse en la riqueza histórica de las culturas y tradiciones de los pueblos
indígenas del norte del país.
Dentro del tour además de conocer, compartir y experimentar las hermosas tradiciones de la
comunidad, tendremos una visita al parque nacional de los flamencos.
Es un viaje lleno de magia y cultura, cumpliendo con el objetivo de que el viajero tenga una
conexión especial con nuestra madre tierra; llevando así de las mejores experiencias de
nuestro país y poder ser parte de ellos.

3 Días y 2 Noches (Comunidad indígena arhuaco, Wiwa y Wayúu)

DIA 1

Empezaremos el recorrido en nuestra oficina o lugar de hospedaje aproximadamente a las
8:00 AM, tomaremos la carretera de la troncal aproximadamente una hora y media, hasta

llegar a nuestro primer destino que es “Jwisingeka” donde tendremos la exposición del
CACAO, hecho por integrantes de la comunidad arhuaco, nos darán una breve charla,
también nos muestran todo el proceso del cultivo de la planta, pasaremos por último al
proceso de fabricación del chocolate como tal, ya que ellos cuentan con una infraestructura
donde procesan todo el material orgánico hasta convertirlo en barras de chocolate de
diferentes sabores.
De allí partimos a la comunidad de “SEKUMENA” una comunidad del pueblo WIWA,
ubicado en Jerez a 2 horas aproximadamente de nuestra primera parada, estaremos
llegando sobre el medio día a la comunidad, donde el mamo nos da la Bienvenida con una
ceremonia en el sitio sagrado, nos dará las instrucciones para nuestra estadía allí, ya que,
pasaremos nuestra primera noche aquí.
Luego de la bienvenida, acomodamos nuestras pertenecías y pasamos a la mesa para almorzar,
a disfrutar de la gastronomía de las mujeres indígenas de la comunidad, tomamos
un descanso en hamacas; Luego del descanso pasamos a visitar unas piedras marcadas
(sagradas) que han dejado nuestros antepasados, el guía local nos dará una charla sobre la
importancia del lugar y todo lo que nos rodea, pasamos después al río para apreciar la
majestuosidad de la naturaleza y aprovechar para darnos un baño refrescante.
Cada minuto lo aprovechamos para que la estancia de los viajeros sea la mejor
experiencias y pueda llevarse la mayor cantidad de información, continuando con el
itinerario vamos a la charla de artesanías dictado por las mujeres indígenas de la
comunidad donde harán muestras de como es el proceso de las mochilas o bolsos, la
importancia y como es una manera de tener recursos económicos para ayudar a su familia,
luego seguiremos con la charla en nuestra casa ceremonial “chozas” donde será a nivel
más espiritual con el MAMO, y los viajeros podrán participar.

Terminando irán a cenar para aprovechar la luz del día, y por último tendrán la muestra
de música, baile y danzas en torno a la naturaleza, luego de haber tenido un día movido
nos iremos a descansar en hamacas con mosquiteros y mantas hasta el día siguiente.

NOTA: es importante aclarar que en esta comunidad indígena Wiwa no hay luz eléctrica ni
planta solar, por lo que traten de llevar los dispositivos móviles cargados, linternas y
repelentes.

DIA 2

Una vez que hayamos terminado con las muestras de artesanías, música, baile, danzas y
Después de la pintura seguimos nuestro camino a cabo de la vela, estaremos 1 hora en
carretera para llegar a Riohacha capital de la Guajira, donde bajaremos a almorzar, comprar
artesanías y caminar por las playas para descansar un poco. De ahí seguimos otra hora y
media más para Salinas de Manaure en el museo de sal ICHI, donde nos esperan con un
cóctel de Bienvenida y nos harán un recorrido del lugar y la explicación de cómo los
indígenas wayuu han venido trabajando con este importante mineral; estaremos alrededor
de 1 hora y nuevamente emprendemos el viaje final al Cabo de la vela, 2 horas más en
nuestro transporte climatizado.
Estaremos llegando a la 5:00 pm y nos instalaremos en nuestro hotel, donde pasaremos la
última noche del tour, antes iremos a ver el atardecer en el Faro donde observaremos la
majestuosa puesta del sol, luego cenamos y nos iremos a descansar en habitaciones con
cama.

DIA 3

Muy temprano nos levantamos a mirar el amanecer desde el pilón de azúcar, bajamos
después a desayunar entre 7:00 – 8:00 am para luego ir a disfrutar de las playas de la
Guajira, descansar y hacer un recorrido para tomar fotografías.
Entre a las 9:30 a 10:00 estaremos retornando a la ciudad de santa marta, el recorrido es
largo de 6 horas en carretera por lo que en el sector de la entrada de Uribia bajamos para
almorzar y seguir con el camino hasta llegar a la ciudad o al lugar del alojamiento.

¿QUE INCLUYE?
    1. Transporte climatizado.
    2. Guía principal.
    3. Guía local.
    4. Exposición de artesanías y cultura.
    5. Danzas y bailes típicos.
    6. Charla con los líderes indígenas de cada comunidad.
    7. Exposición del chocolate arhuaco.
    8. Visita al parque de los flamencos.
    9. Visita al museo de sal de Manaure – ICHI.
    10. Visita al pilón de azúcar en el cabo de la vela.
    11. Alojamiento en hamaca o chinchorro.
    12. Alimentación completa.
    13. Interacción con las culturas indígenas.
    14. Seguro de viaje.
¿QUÉ LLEVAR?
  • Repelente para mosquitos amigable con el medio ambiente.
  • Útiles de aseo personal.
  • Traje de baño.
  • Linterna.
  • Medicamentos personales.
  • Bloqueador solar.
  • Sandalias para descansar
  • Gorra o sombrero.
  • 1 botella de agua.
El tour está a disposición de algún cambio en el itinerario principal dependiendo de los viajeros, para su comodidad.

Para reservar tu cupo lo puedes hacer con un depósito de 220,000 COP y el saldo restante
se cancela directamente en nuestra oficina.

NOTA: La salida empieza desde 2 personas en adelante.

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Tour a Guajira desde Santa Marta”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te recomendamos…

Abrir chat
Sierra Nativo
Hola
¿En qué podemos ayudarte?